Paul Urkijo. “Cuando estoy dirigiendo, ni siento ni padezco”
Paul Urkijo (Vitoria-Gasteiz, 1984) se ha convertido en uno de los grandes directores de cine de género en España. Con películas como «Errementari» e «Irati», ha explorado la mitología vasca y ha ganado reconocimiento nacional e internacional. El cine vasco está viviendo una época de crecimiento y calidad.
Un Bilbao de película
Según la web IMDB (la mayor base de datos sobre cine de Internet), en Bilbao se han rodado casi doscientos títulos entre largometrajes, cortos, documentales, videoclips y piezas audiovisuales en general. Su ría, sus edificios históricos, barrios o su zona industrial han valido como localización para un sinfín de producciones. Seleccionamos diez de las películas …
Cineclub FAS de Bilbao.
El Cineclub FAS de Bilbao lleva desde 1953 (el más antiguo del Estado y el segundo de Europa) a la vanguardia del séptimo arte, ofreciendo semanalmente películas al margen de los designios comerciales acompañadas de su coloquio posterior. Ha sobrevivido a censuras, a crisis internas y externas y a intentos de prohibición de su programación, …
Elton John. Artista diverso.
Él no es música. Él es espectáculo puro. Y como en todo buen show, un atuendo con carisma es indispensable. Bienvenidos al armario del único e inigualable, Elton John.
Carmen Machi
La solemos ver en todos los formatos: cine, televisión, teatro… El 12 de julio estará en la gran pantalla protagonizando Lo nunca visto, cinta rural rodada en Navarra escrita y dirigida por Marina Seresesky. Y además, no tardaremos en asistir a su participación en la serie Criminal. De todo ello nos habla Carmen Machi al …
Tarantino. Violencia, cinefilia y rock&roll.
El 15 de agosto llega a los cines Érase una vez en Hollywood, la esperada nueva película de Quentin Tarantino con Leonardo DiCaprio y Brad Pitt al frente del reparto. Calentamos motores haciendo un repaso a su filmografía a través de sus largometrajes como autor completo (director y guionista).