El art noveau de Bilbao. Rastros de una fantasía urbana

A finales del siglo XIX y principios del XX, el art nouveau, también conocido como Modernismo, emergió en Europa como respuesta al academicismo. En Bilbao se adoptó de forma limitada, pero aún quedan ejemplos notables como el Teatro Campos Elíseos y la Casa Montero.

El libro de autoayuda para ser de Bilbao

El libro en elaboración ofrece un manual de autoayuda para identificarse como «de Bilbao de toda la vida». A través de anécdotas y costumbres, se exploran los fundamentos culturales y emocionales de la identidad bilbaina. Su publicación está prevista para octubre de 2025.

Chris Hytha. El art déco estadounidense

Chris Hytha, fotógrafo y artista visual, explora los rascacielos art déco en su libro *Highrises: Art Deco*. A través de imágenes únicas tomadas con dron, resalta la complejidad y detalle de estas estructuras emblemáticas del siglo XX.

Susana Blasco. Transformando el pasado a través del collage

Susana Blasco, artista y diseñadora gráfica zaragozana, utiliza el collage para fusionar elementos vintage y reflexionar sobre la memoria. Su proceso creativo combina fotografía, simbolismo y una estética personal que explora el paso del tiempo.

Juan Ignacio Vidarte. Director general del Museo Guggenheim Bilbao

Juan Ignacio Vidarte, director del Museo Guggenheim Bilbao, refleja su trayectoria de 28 años transformando la institución en un referente cultural global. Destaca la importancia del arte en el renacer de Bilbao y su visión hacia el futuro.

Txani Rodríguez. Realismo psicológico en lo cotidiano

Txani Rodríguez, escritora vasca, se muestra satisfecha por el próximo estreno cinematográfico de “Los últimos románticos”, adaptación de su obra. Con un estilo evocador, aborda temáticas de soledad y relaciones humanas, destacando en el panorama literario actual.

Scroll al inicio