Categorías: Cine

Bilbao Bizkaia Film Commission

Nace “Bilbao Bizkaia Film Commission”, apuesta directa por la gestión de rodajes, la estatuilla de oro para una ciudad y territorio audiovisual. 

Bilbao Bizkaia es marca de cine. Lo demuestran las 62 producciones que ha atendido en los últimos nueve meses: largometrajes, animación, cortos, publicidad, reportajes… Nos hemos trasladado al pasado con Gernika y al futuro con Jupiter Ascending. Hemos presenciado persecuciones, atracos y tiroteos, y nuestras calles y edificios cada vez están más expuestos al mundo entero. Por eso, y para poder gestionar todas las demandas y necesidades audiovisuales, nace “Bilbao Bizkaia Film Commission”.

El Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia han decidido aunar fuerzas y gritar “cámara graba” al unísono para que nos convirtamos en un gran plató de cine. Con esta iniciativa se pretende facilitar la gestión de rodajes y acompañar a todos los proyectos audiovisuales que se quieran llevar a cabo en la ciudad. Desde el principio hasta el final. Las productoras que estén interesadas en pasear sus claquetas por nuestro territorio recibirán de primera mano toda la información que precisen sobre incentivos fiscales, localizaciones, permisos de circulación y seguridad y gestión de uso de espacios públicos. De la misma forma, podrán contar con la experiencia y la competencia de los profesionales vascos que se dedican al séptimo arte y así, generar empleo.

Además, en un momento en el que los países se pelean por atraer a cuantas más grabaciones posibles, la Diputación Foral de Bizkaia, avalada por la Comisión Europea, ha aprobado la deducción del 30% de los costes de producción. Un incentivo que pretende que los camiones de rodaje elijan Bilbao Bizkaia como la estación favorita en la que aparcar, montar el set y encender las luces.

Koldo Serra y la distribuidora internacional Sony Pictures Worldwide Acquisitions, lo hacían durante mayo-junio de 2015 con el largometraje Gernika. Producción que trajo, por sí misma, 2 millones de euros a Euskadi entre noches en hotel, comidas, catering, transporte, puestos de trabajo, etc. Por lo que esta iniciativa se presenta como una apuesta de futuro que tendrá un impacto positivo tanto económico como turístico.

Cultura, creatividad y tecnología quedan proyectadas a través de “Bilbao Bizkaia Film Commission”. Proyectos locales, estatales e internacionales podrán fijar sus objetivos en nuestra localidad a través de un portal web, en castellano, euskera e inglés y focalizar sus escenas en Bilbao y Bizkaia, donde muy pronto “acción” será las palabra más escuchada por sus ciudadanos.

Bilbao y Bizkaia se convierten así en un escaparate para la industria audiovisual, en una apuesta por enfocar nuestros rincones y proyectarlos hacia el exterior. En una ciudad rendida ante el botón rec y consolidada como destino preferente para la producción de proyectos cinematográficos.

Silencio… Motor… Cámara graba… Sonido graba…Acción…

¡Nace Bilbao Bizkaia Film Commission!

www.bifilmcommission.com

 

Texto: Garazi Ramos • Fotos: Bilbao Bizkaia Film Commission

mikelbao

Entradas recientes

Balletcore

El balletcore en la moda es una oda a la delicadeza y la feminidad etérea,…

2 meses hace

Accesorios para romper el molde con sabor a Verano

Los accesorios serán la chispa que encienda cada look este verano porque los pendientes y…

2 meses hace

ASADOR MENDIPE. En las faldas del Pagasarri

Es el lugar ideal para disfrutar de la buena cocina tradicional y contemplar las maravillosas…

2 meses hace

ANAIAK. Sabor a barrio y recuerdos que vuelven

En la calle Doctor Areilza, justo donde Indautxu late con su ritmo más auténtico, el…

2 meses hace

RESTAURANTE VÍCTOR. Tradición vasca desde 1940

Con más de ocho décadas de historia, el Restaurante Víctor es un referente imprescindible del…

2 meses hace

PH7. Donde las horas no cuentan

Escondida en una calle peatonal del centro bilbaíno, la terraza del pH7 es ese rincón…

2 meses hace