Hemeroteca

BAO Nº28 Diciembre 2024

Fullscreen Mode

BAO se congratula de la edición de un nuevo libro, De Bizkaia de toda la vida, con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia. Es un libro que pretende, con tamaño y prosa humildes, dibujar detalles de lo que es y fue Bizkaia. Y no podría entenderse ni estar completo, sin recordar cómo escribían Cervantes y Quevedo el gentilicio de nuestra tierra: vizcaino y vizcaina. Con diptongo. Cosa que, después, subrayó Unamuno. Decía el profesor: “Hay dos clases de vizcaínos y hay dos clases de bilbaínos, como hay dos modos de guisar el bacalao, a la vizcaina y a la vizcaína. Pertenece a la primera el bilbaino trisílabo, con salsa verde y alegre o, por lo menos, agridulce, y entra en la segunda el bilbaíno cuadrisílabo, en vías de formación, con salsa roja, que es el bilbaíno según le forjan y aún le fantasean fuera de Bilbao, el de exportación”. Pues dicho queda. Aquí somos gentes de Bizkaia, que nos gustan todas las salsas, verdes o rojas, mientras lleven consigo un orgulloso diptongo.

Jon Uriarte
mikelbao

Entradas recientes

Balletcore

El balletcore en la moda es una oda a la delicadeza y la feminidad etérea,…

2 meses hace

Accesorios para romper el molde con sabor a Verano

Los accesorios serán la chispa que encienda cada look este verano porque los pendientes y…

2 meses hace

ASADOR MENDIPE. En las faldas del Pagasarri

Es el lugar ideal para disfrutar de la buena cocina tradicional y contemplar las maravillosas…

2 meses hace

ANAIAK. Sabor a barrio y recuerdos que vuelven

En la calle Doctor Areilza, justo donde Indautxu late con su ritmo más auténtico, el…

2 meses hace

RESTAURANTE VÍCTOR. Tradición vasca desde 1940

Con más de ocho décadas de historia, el Restaurante Víctor es un referente imprescindible del…

2 meses hace

PH7. Donde las horas no cuentan

Escondida en una calle peatonal del centro bilbaíno, la terraza del pH7 es ese rincón…

2 meses hace