Categorías: BAO Kultura

Azkuna Zentroa, Centro de Ocio y Cultura

Azkuna Zentroa es uno de los lugares más emblemáticos de Bilbao, con una programación cultural contemporánea y una propuesta de actividad física adaptada a las necesidades actuales de la ciudadanía.

El Centro atrae tanto por el continente como por su contenido. Por eso, recomendamos realizar una visita guiada por este edificio de 43.000 metros cuadrados y descubrir la transformación del antiguo almacén de vinos de la ciudad, ideado por Ricardo Bastida, en un espacio moderno, gracias a la intervención del diseñador Philippe Starck. Tras este recorrido, se puede acceder a la Mediateka BBK, un lugar pensado para disfrutar de la cultura escrita y audiovisual en un amplio horario, abierto incluso sábados y domingos.

Azkuna Zentroa ofrece, además, en el centro de la ciudad, una propuesta deportiva completa. El Centro de Actividad Física cuenta con piscinas y gimnasio donde realizar ejercicio de forma individual o apuntarse a los cursos colectivos que se organizan a lo largo del año. Restaurantes, cines y cafetería completan este lugar donde la cultura convive de forma natural con la vida cotidiana de la ciudadanía.

A estos servicios se suma, desde el 18 de noviembre, Az Shop, el nuevo espacio de atención al público de Azkuna Zentroa, situado en el Atrio de las Culturas. En este lugar se amplía el servicio de información de Infopuntua y se pueden encontrar artículos corporativos, publicaciones y material audiovisual de las exposiciones que se realizan en el centro.

 

 

Arte contemporáneo para todos los públicos

Azkuna Zentroa complementa la oferta expositiva y cultural de Bilbao con proyectos contemporáneos, ligados a la creación más actual. En estos momentos, se pueden visitar en el centro dos exposiciones diferentes, pero de interés para todos los públicos.

Hasta el 10 de enero la Sala de Exposiciones acoge Why not Judy Chicago? la muestra más completa realizada en Europa sobre Judy Chicago, una de las pioneras del arte feminista. La instalación recorre más de 50 años de trabajo, organizado en torno a las principales problemáticas conceptuales, visuales y políticas que la artista ha planteado y plantea a la institución arte y a las sociedades patriarcales contemporáneas.

Por otra parte, en el Centro de Actividades Complementarias se muestra, entre el 17 de diciembre y el 24 de enero, Liñiou faté / Los olvidados / Ahaztutakoak, una exposición en torno al Bibedum (nombre original del muñeco Michelin) en el África Subsahariana, donde se utiliza, como en tantos otros sitios, para señalizar los talleres de reparación mecánica.

Este recorrido muestra la creatividad en torno al icono Bibendum, a través de fotografías, vídeos y objetos originales, encontrados en Senegal, Burkina Fasso, Gambia, Mali, Mauritania y Benin.

 

Gabonak Arte, imaginación a través de experiencias creativas

En la programación de diciembre destaca Gabonak Arte. Una propuesta lúdico-educativa, pensada para que el público infantil y familiar se divierta y experimente con diferentes disciplinas artísticas contemporáneas durante las vacaciones de Navidad. A través del teatro, la arquitectura, la narración, la danza, la música, la radio o la literatura, en Gabonak Arte pueden desarrollar su curiosidad en el ámbito literario, musical, pictórico y audiovisual, de la mano de profesionales de estas disciplinas.

 

En www.azkunazentroa.com se puede consultar la programación cultural del centro, consultar los horarios de Mediateka BBK, del Centro de Actividad Física y toda la información de interés.

 

 

Plaza Arriquibar, 4 – 48010 Bilbao • Metro: Indautxu

Tel.: +34 944 014 014 • www.azkunazentroa.com

mikelbao

Compartir
Publicado por
mikelbao

Entradas recientes

Balletcore

El balletcore en la moda es una oda a la delicadeza y la feminidad etérea,…

2 meses hace

Accesorios para romper el molde con sabor a Verano

Los accesorios serán la chispa que encienda cada look este verano porque los pendientes y…

2 meses hace

ASADOR MENDIPE. En las faldas del Pagasarri

Es el lugar ideal para disfrutar de la buena cocina tradicional y contemplar las maravillosas…

2 meses hace

ANAIAK. Sabor a barrio y recuerdos que vuelven

En la calle Doctor Areilza, justo donde Indautxu late con su ritmo más auténtico, el…

2 meses hace

RESTAURANTE VÍCTOR. Tradición vasca desde 1940

Con más de ocho décadas de historia, el Restaurante Víctor es un referente imprescindible del…

2 meses hace

PH7. Donde las horas no cuentan

Escondida en una calle peatonal del centro bilbaíno, la terraza del pH7 es ese rincón…

2 meses hace