Categorías: Otros

55 Escalas de cruceros

El Puerto de Bilbao prevé, este año, un aumento del 25% tanto en el número de cruceros como en el de pasajeros. De este modo, el número de atraques puede rondar los 55 y el número de pasajeros se acercará a los 71.200.

En 2014 apostarán por Bilbao las navieras: Azamara, C. Isle Du Ponant, Classic Int. Cr., Costa Crociere, Crystal Cruises, Fred Olsen, Hapag Lloyd, Holland, Lindblad Expeditions, MSC, Oceania, Princess, Pullmantur, P&O, RCCL, RCI, y Silver Cruises. Destacan las 10 escalas de MSC Cruceros, las siete de P&O y las cinco de Fred Olsen.

Tercer atraque

El Puerto de Bilbao cuenta con un muelle exclusivo para el atraque de cruceros, situado en Getxo, de 355 metros de longitud y posibilidad de atraque en ambos lados. El muelle dispone de una estación marítima con varias zonas diferenciadas (entrega de maletas, recogida de equipaje, sala de espera general y sala VIP, zona de check-in, oficina de turismo y un módulo exterior para la recepción de las maletas).

En previsión del aumento de cruceros, del creciente interés turístico que despierta Euskadi y, como apuntan los expertos, del auge que va a experimentar el sector en los próximos años, la Autoridad Portuaria de Bilbao completará en mayo la construcción de un tercer atraque, al lado del actual, con el fin de poder atender esta demanda.

Excursiones a la carta

Los cruceristas tienen a su disposición un gran número de excursiones programadas a las zonas más conocidas de Euskadi y de sus alrededores. Las buenas conexiones por carretera permiten conocer en el mismo día -en autobús, taxi o vehículo privado- puntos de gran interés y atender cualquier demanda del turista.

Dentro del amplio abanico de excursiones que pueden realizar, destacan Bilbao y el Museo Guggenheim, la costa vizcaína, las bodegas alavesas con denominación de origen Rioja, San Sebastián y Hondarribia, San Juan de Luz, Biarritz y Baiona, Burgos o Pamplona. Asimismo, desde el año pasado también pueden adentrarse en el Camino de Santiago que, cada año, recorren miles de personas de todo el mundo. Una de sus rutas pasa por Bilbao y varias localidades cercanas y finaliza en Santiago de Compostela (Galicia), donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago.

mikelbao

Entradas recientes

Balletcore

El balletcore en la moda es una oda a la delicadeza y la feminidad etérea,…

2 meses hace

Accesorios para romper el molde con sabor a Verano

Los accesorios serán la chispa que encienda cada look este verano porque los pendientes y…

2 meses hace

ASADOR MENDIPE. En las faldas del Pagasarri

Es el lugar ideal para disfrutar de la buena cocina tradicional y contemplar las maravillosas…

2 meses hace

ANAIAK. Sabor a barrio y recuerdos que vuelven

En la calle Doctor Areilza, justo donde Indautxu late con su ritmo más auténtico, el…

2 meses hace

RESTAURANTE VÍCTOR. Tradición vasca desde 1940

Con más de ocho décadas de historia, el Restaurante Víctor es un referente imprescindible del…

2 meses hace

PH7. Donde las horas no cuentan

Escondida en una calle peatonal del centro bilbaíno, la terraza del pH7 es ese rincón…

2 meses hace